Apoyamos el Proceso Revolucionario del gobierno bolivariano que Preside el comandante Chavez.
En Solidaridad con la propuesta del candidato de la patria venezilana, para la gestión bolivariana socialista 2013-2019.
Dia Sabado 29 de septiembre
Hora: de 12 a 17 hs
Lugar: reconquista 471 entre treinta y tres y misiones (ciudad vieja)
Programa:
Video acerca de la Revolución Bolivariana
Proclama de la Red de Solidaridad con Venezuela
Palabras de la Embajada de Venezuela.
CONVOCAN: Red de Solidaridad con Venezuela
ACCICEV
sábado, 29 de septiembre de 2012
martes, 25 de septiembre de 2012
Francia: «Vicealcaldesa Socialista Se Negó a Casar a Mujer Musulmana por que Llevaba el Velo»
Traducido por Jalil Sahurie

Agencia de Noticias de Ahlul Bait (ABNA)
— El colectivo contra la Islamofobia en Francia reportó que el jueves 6
de septiembre, una jóven pareja musulmana, Saad y Maryam, llegaron
hasta la Alcaldía de La Seyne-sur-Mer, en el sureste de Francia para
casarse.
Sin embargo, cuando Florencia Curulnik,
Alcalde adjunta del Partido Socialista que debía presidir su boda,
llegó diciendole bruscamente a Maryam de que ella no seguiría adelante
con el matrimonio, a menos que la novia se quitase el velo en público de
inmediato. Aunque por su puesto Maryam no llevaba un velo en la cara
-Niqab- el cual es ilegal en Francia, se le informó que los símbolos
religiosos fueron prohibidos en los espacios públicos de acuerdo con un
estatuto laico local.
Los intentos de razonar con
Cyrulnik y su igualmente agresivo asistente Marc Vuillemot fracasaron y
Saad y Maryab se vieron obligados a cancelar su boda. "Lo que debería
haber sido el día más feliz de su vida se convirtió en una humillación
acoplada de una injusticia", escribió CCIF.
El informe añade:
"La CCIF condena enérgicamente al municipio de La Seyne-sur-Mer y las
acciones de Florencia Cyrulnik que violaron el derecho fundamental de la
joven pareja a casarse, así como la libertad religiosa". Ellos
apoyaron la decisión de la jóven pareja para levantar una demanda legal
contra la Municipalidad debido a su tratamiento vergonzoso.
«Noruega Obtiene Primer Ministro Musulmán en Cambio de Gabinete»
Jalil Sahurie

Agencia de Noticias de Ahlul Bait (ABNA)
— Una joven mujer se ha convertido en el primer musulmán nombrado como
ministro de Noruega, cuando el primer ministro noruego, Jens
Stoltenberg, reorganizó su gabinete el viernes.
Stoltenberg, siguiendo a la líder opositora Erna Solberg en índices de popularidad, llamó a “Hadia Tajik”, de 29 años de edad, como Ministra de Cultura,
convirtiéndose en el miembro más jóven del gabinete, así como en ser el
primer musulmán en el gabinete. Tajik, cuyos padres han nacido en
Paquistán, también es la única miembro del gabinete de ascendencia
extranjera.
La ministro musulmana reemplazó a
Anniken Huitfeldt, quien se convirtió en la nueva Ministro de Trabajo y
Asuntos Sociales. Stoltenberg también movió sus ministros de Relaciones
Exteriores, Defensa y Salud, y reemplazó al ministro del Trabajo, en una
medida vista como el último gran esfuerzo para conformar el equipo que
antes de hacer su campaña para un tercer mandato consecutivo en su
Partido Laborista.
“Hemos hecho estos nuevos cambios para nuevos valores, nuevas fuerzas y nuevas ideas”, dijo Stoltenberg a periodistas tras informar al rey Harald de los cambios. “Es una combinación de renovación y continuidad”.
Al
comentar sobre su nombramiento de Tajik como ministro de cultura,
Stoltenberg dijo que Tajik es una persona trabajadora con un
conocimiento intelectual enorme. Tajik dijo que no esperaba ser nombrada
para el puesto, pero se comprometió a hacer todo lo posible para
construir sobre lo que sus predecedores han logrado.
“Hadia
Tajik” nació el 18 de julio de 1983 en la aldea de Bjørheimsbygd en
Strand, Rogaland, hija del comerciante M. Sarwar Tajik y su esposa Safia
Qizilbash, quienes emigraron desde Paquistán a principios de 1970.
Después de terminar la escuela primaria de Bjørheimsbygd, asistió a la
secundaria junior Tau entre 1996 y 1998, y más tarde a la secundaria
senior Strand de 1998 al 2001. Estudió “derechos humanos” en la
Universidad de Kingston en Inglaterra de 2004 al 2005, y obtuvo una
licencia de “Periodismo” en la Universidad de Stavanger College y
estudió “Derecho” en la Universidad de Oslo recibiendo su grado de
“Maestría en Derecho” en el 2012. Tayik ha estado sirviendo como
parlamentaria desde el 2009.
La Blasfemia como Táctica
Thierry Meyssan

Agencia de Noticias de Ahlul Bait (ABNA)
— La difusión a través de Internet de varios fragmentos del film La
inocencia de los musulmanes ha suscitado manifestaciones de cólera. Una
de ellas desembocó, en Bengazi, en un grave incidente en el que
resultaron muertos el embajador de Estados Unidos en Libia y varios
miembros de su escolta.
A primera vista, todo el
asunto parece ser parte de una larga lista de sucesos similares, que va
desde la publicación de los «Versos satánicos» de Salman Rushdie hasta
las quemas del Corán organizadas por el pastor Terry Jones. Este nuevo
ataque contra la religión musulmana se distingue, sin embargo, de los
anteriores por el hecho que el film en cuestión no está destinado al
público occidental sino que fue concebido únicamente como un instrumento
de provocación hacia los musulmanes.
En el plano
político, este caso puede analizarse desde dos ángulos. Podemos verlo,
desde el punto de vista táctico, como una manipulación
antiestadounidense o, en el plano estratégico, como un ataque sicológico
antimusulmán.
El film ha sido presentado como
producido por un grupo sionista conformado por varios judíos con doble
nacionalidad israelo-estadounidense y un copto egipcio. Realizado hace
varios meses, fue utilizado en este preciso momento para provocar una
serie de motines dirigidos contra Estados Unidos. Agentes israelíes
desplegados en varias grandes ciudades se encargaron de orientar la
cólera de las multitudes contra objetivos estadounidenses o coptos (en
ningún caso israelíes). Como era de esperar, el máximo efecto se obtuvo
en Bengazi.
Es bien conocido que en Bengazi
existen numerosos grupos particularmente reaccionarios y racistas. Basta
con recordar el ataque de grupos de salafistas contra el consulado de
Dinamarca, cuando se registró el caso de las caricaturas de Mahoma. En
aquel momento, y en aplicación de la Convención de Ginebra, el gobierno
libio de Muammar el-Khadafi se vio obligado a utilizar el ejército para
garantizar la protección de aquella sede diplomática, lo cual dejó un
importante número de víctimas. Posteriormente, los países occidentales
que querían derrocar el régimen libio financiaron publicaciones
salafistas que acusaron al coronel Khadafi de haber protegido el
consulado de Dinamarca porque él mismo había ordenado la publicación de
las caricaturas.
El 15 de febrero de 2011, los
salafistas organizaron en Bengazi una manifestación para conmemorar el
aniversario de la represión de la protesta frente al consulado de
Dinamarca. Y fue precisamente durante esa conmemoración que se produjo
el tiroteo que marcó el comienzo de la insurrección contra Khadafi en la
región de Cirenaica. La policía libia arrestó en aquel momento a tres
miembros de las fuerzas especiales de Italia que confesaron haber
disparado simultáneamente, desde techos adyacentes, sobre manifestantes y
policías para sembrar así la confusión. Aquellos tres miembros de las
fuerzas especiales italianas estuvieron en prisión durante toda la
guerra de la OTAN contra Libia. Al ser liberados, durante la toma de la
capital libia por los «rebeldes» de la OTAN, los tres agentes italianos
fueron exfiltrados hacia la isla de Malta a bordo de un pequeño barco
pesquero, donde yo mismo coincidí con ellos.
Esta
vez, el 11 de septiembre de 2012, la nueva manipulación de la multitud
en Bengazi tuvo como objetivo específico asesinar al embajador de
Estados Unidos en Libia, lo cual constituye un acto de guerra sin
precedente desde que la marina de guerra israelí cañoneó el USS Liberty,
en 1967 [1]. Se trata, por demás, del primer asesinato, desde 1979, de
un embajador de Estados Unidos en funciones. La gravedad del incidente
se ve acentuada por el hecho que, en un país cuyo gobierno no pasa de
ser una mera ficción política, el embajador estadounidense, lejos de ser
un diplomático más, es en realidad una especie de gobernador, un jefe
de Estado de facto.
En estas últimas semanas, con
una serie de declaraciones en las que reafirmaban su decisión de
interrumpir el ciclo de guerras (Afganistán, Irak, Libia, Siria)
iniciado a raíz de los hechos del 11 de septiembre de 2001, los
principales responsables militares estadounidenses entraron abiertamente
en conflicto con el gobierno israelí. Pero los acuerdos oficiosos de
2001 entre Washington y Tel Aviv incluyen aún varias guerras más (Sudán,
Somalia, Irán). El primer disparo de advertencia se materializó semanas
atrás, bajo la forma de ataque contra el avión del jefe del Estado
Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas estadounidenses, el general
Dempsey. El segundo, como ya puede verse, ha sido mucho más brutal.
Si,
por otro lado, analizamos el asunto en términos de sicología social,
veremos que presenta el aspecto de un ataque frontal contra las
creencias de los musulmanes. Y no muy distinto del episodio de las Pussy
Riot violando la libertad de culto en la mismísima catedral ortodoxa
del Cristo Salvador y sus anteriores performances de pornografía
conceptual. Se trata, en definitiva, de operaciones contra los elementos
más sagrados de las sociedades que oponen resistencia al proyecto de
dominación global.
En las sociedades democráticas y
multiculturales, lo sagrado se expresa únicamente en la esfera privada.
Pero un nuevo espacio sagrado de carácter colectivo está hoy en plena
formación. Los Estados de Europa Occidental se han dotado de leyes sobre
la memoria que transforman un hecho histórico –la destrucción de los
judíos por parte de los nazis– en un hecho religioso: la «Shoah», según
la terminología judía, o el «Holocausto», según el vocabulario
evangélico. Aquel crimen se eleva entonces a la categoría de
acontecimiento único, en detrimento de todas las demás víctimas del
nazismo. Oponerse a ese dogma, o sea a la interpretación teológica de
ese hecho histórico, se castiga hoy con sanciones de carácter penal,
como antes sucedía con la blasfemia.
De esa misma
manera, en 2001, Estados Unidos, los países miembros de la Unión Europea
y muchos de sus aliados impusieron por decreto a sus pueblos un minuto
de silencio en memoria de las víctimas de los atentados del 11 de
septiembre. Aquella iniciativa se acompañó de una interpretación
ideológica de las causas de los atentados. Tanto en el caso del
Holocausto como en el de los atentados del 11 de septiembre, el hecho de
ser asesinado por ser judío o por ser estadounidense otorga a las
víctimas un estatus especial ante el cual debería inclinarse el resto de
la humanidad.
En ocasión de los Juegos Olímpicos
de Londres, las delegaciones de Israel y de Estados Unidos trataron de
extender aún más ese espacio sagrado imponiendo un minuto de silencio
durante la ceremonia de apertura de los Juegos, el acontecimiento
televisivo de mayor audiencia a nivel mundial. Se trataba,
supuestamente, de un gesto de homenaje a los rehenes muertos durante los
Juegos Olímpicos de Múnich. La proposición fue rechazada y el Comité
Olímpico Internacional se limitó a organizar una discreta ceremonia
solemne, fuera de la ceremonia de apertura. En todo caso, el verdadero
objetivo es crear una liturgia colectiva tendiente a legitimar el
imperio global.
En ese contexto, el film La
inocencia de los musulmanes constituye a la vez un medio de presión para
recordar a Washington –tentado hoy de alejarse del proyecto sionista de
dominación– que no debe apartarse del camino trazado y una herramienta
para garantizar la continuación de ese proyecto pisoteando las creencias
de los que oponen resistencia.
[1] El incidente
del barco USS Liberty perteneciente a la marina de EEUU se refiere a un
ataque llevado a cabo por el ejército israelí durante la Guerra de los
Seis Días, más exactamente el 8 de junio de 1967 cuando el USS Liberty,
buque de la Armada de EE.UU. diseñado para recopilar información y
equipado por la misma agencia de inteligencia de EE.UU. es decir la NSA
(National Security Agency). El ataque fue llevado a cabo por aviones y
lanchas torpederas israelíes y causó la muerte de 34 soldados
estadounidenses e hiriendo a por lo menos 171 marineros. (tomado de
wikipedia: http://en.wikipedia.org/wiki/USS_Li...).
«Publicidad Islamofóbica en el Metro de Nueva York»

Agencia de Noticias de Ahlul Bait (ABNA)
— Una campaña de publicidad comienza este lunes 24 de septiembre de
2012 en el metro de Nueva York. Los carteles pregonan lo siguiente:
«En toda guerra entre el hombre civilizado y el salvaje,
apoye al hombre civilizado.
Apoye a Israel.
Derrote la yihad.»
apoye al hombre civilizado.
Apoye a Israel.
Derrote la yihad.»
La
entidad promotora de esta campaña es la American Freedom Initiative
(AFDI), asociación proisraelí que trata, por todos los medios, de
incitar al r
«Brasileños Celebran Demostraciones para Condenar Película anti-Islam»
Jalil Sahurie

Agencia de Noticias de Ahlul Bait (ABNA)
— Demostraciones anti-EEUU., que comenzaron el 11 de septiembre sobre
la película blasfema, que se hizo en EEUU, continuaron el viernes con
manifestantes coreando consignas contra Washington, marchando hacia las
embajadas de EE.UU. y quemando banderas estadounidenses.
El viernes, unas 500 personas, incluyendo a musulmanes, católicos y judíos se congregaron cerca de la Mezquita shiíta de Sao Paulo y marcharon pacíficamente hacia las iglesias portando pancartas y coreando consignas anti-EE.UU. informó Reuters.
Bilal Juma, el presidente de la Asociación Islámica de Brasil, dijo que gente de todas las religiones participaron en la manifestación del viernes.
“Somos
musulmanes, católicos y judíos que nos hemos unidos para decir no a
aquellos que insultan a los Profetas. Hemos venido aquí para defender a
todos los profetas y religiones”, dijo Juma.
Hassan
Gharib, el organizador de la marcha de protesta, dijo que los
musulmanes y los cristianos deben tratar a los demás como hermanos.
El
también dijo que la película anti-Islam fue producida para “incitar un
conflicto entre musulmanes y cristianos”, pero esto no va a suceder, ya
que “los musulmanes y los cristianos son hermanos provenimos de la misma
fuente, que es Dios”.
Los musulmanes en Irán,
Turquía, Palestina ocupada, Sudán, Egipto, Yemen, Túnez, Bangladesh,
Malasia, Indonesia, Paquistán, Afganistán, India, Iraq, Marruecos,
Siria, Líbano, Kuwait, Nigeria, Kenya, Malí, Níger, Australia, Gran
Bretaña, EE.UU., Francia, Bélgica y otros países han llevado a cabo
numerosas manifestaciones para condenar la película blasfema durante la
semana pasada. También hubieron protestas en Cachemira y en la Franja de
Gaza.
«Ahmadineyad Insta al Imperio de la Ley para Establecer una Paz Sostenible»

Agencia de Noticias de Ahlul Bait (ABNA)
— El mandatario iraní ha dado un discurso durante la reunión de alto
nivel sobre “el imperio de la ley” en el marco de la 67 Asamblea General
de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la sede del
organismo en Nueva York, EE.UU., donde se ha referido a la legislación
como un acto sagrado y ha afirmado que la naturaleza de la ley debe ser
justa.
“El legislador debe ser el verdadero representante de la gente y las leyes que aprueba deben reflejar la verdadera voluntad ciudadana y deben estar elaboradas de manera libre, equitativa y justa”, ha asegurado Ahmadineyad para después agregar que “quien ejecuta la ley debe ser sabido, confiable, eficaz, justo, imparcial y defensor de los derechos de la gente común”.
Según el jefe del Ejecutivo iraní, la ley debe ser redactada de tal forma que la mayoría de la gente la considere justa y favorable para ella y la sociedad, de ahí que coopere constructivamente en su ejecución.
Ahmadineyad ha expresado también que algunos miembros del Consejo de Seguridad de la ONU con derecho de veto permanecen en silencio ante las bombas atómicas de un falso régimen, al mismo tiempo impiden el progreso científico de otras naciones.
Las potencias mundiales abusan el nombre de la libertad y el apoyo a la seguridad internacional y dañan los básicos derechos de las naciones y oprimen su voluntad contra ellas, ha afirmado el presidente iraní, quien ha insistido en que los legisladores y los que ejecutan la ley no deben ser dominados por un grupo, partido o poder.
“El legislador debe ser el verdadero representante de la gente y las leyes que aprueba deben reflejar la verdadera voluntad ciudadana y deben estar elaboradas de manera libre, equitativa y justa”, ha asegurado Ahmadineyad para después agregar que “quien ejecuta la ley debe ser sabido, confiable, eficaz, justo, imparcial y defensor de los derechos de la gente común”.
Según el jefe del Ejecutivo iraní, la ley debe ser redactada de tal forma que la mayoría de la gente la considere justa y favorable para ella y la sociedad, de ahí que coopere constructivamente en su ejecución.
Ahmadineyad ha expresado también que algunos miembros del Consejo de Seguridad de la ONU con derecho de veto permanecen en silencio ante las bombas atómicas de un falso régimen, al mismo tiempo impiden el progreso científico de otras naciones.
Las potencias mundiales abusan el nombre de la libertad y el apoyo a la seguridad internacional y dañan los básicos derechos de las naciones y oprimen su voluntad contra ellas, ha afirmado el presidente iraní, quien ha insistido en que los legisladores y los que ejecutan la ley no deben ser dominados por un grupo, partido o poder.
«Grupo Salafista Mendiga Fondos para “Revolución Siria” Utilizando Fotos de Mártir Bahreiní»
Traducido por Jalil Sahurie

Agencia de Noticias de Ahlul Bait (ABNA) — El grupo salafista Al-Dawa ha publicado una foto del mártir bahreiní Ahmad Farhan en uno de sus carteles publicitarios para instar a los donantes a apoyar a lo que ellos llaman "revolución siria".
El
grupo ha elegido la imágen del mártir Farhan mientras era llevado por
uno d elos manifestantes para encabezar un anuncio de su campaña
publicitaria, titulada "la campaña de la Ummah para el alivio de los
hermanos en Siria".

Consignas como "Siria nunca se inclina" y "Aceptamos donaciones para los pobres de Siria", también se han escrito en el cartel.
El
mártir Ahmad Farhan, de 30 años, fue asesinado por las fuerzas del
Escudo de la Península en marzo por proyectiles que le volaron la
cabeza. Las fuerzas de seguridad del régimen Al-Jalifa también
arrestaron al ciudadano que luego lo llevó al hospital.
viernes, 21 de septiembre de 2012
lunes, 17 de septiembre de 2012
Cuba rechaza cualquier intervención en asuntos de Siria

“Una guerra civil en Siria o una intervención de fuerzas extranjeras sembrarían mayor destrucción y multiplicarían las muertes, desestabilizarían toda la región y tendrían graves consecuencias para los pueblos de Oriente Medio”, ha subrayado el embajador cubano en Ginebra, Rodolfo Reyes.
La Habana, a través de su representante permanente en Ginebra, ha rechazado cualquier intento de socavar la independencia, soberanía e integridad territorial del país árabe.
Asimismo, ha condenado las intenciones de algunos países occidentales de imponer a la nación siria un cambio de Gobierno, así como las recientes medidas para promover una agresión contra ese territorio árabe.
Rodolfo Reyes, al recordar también que se está manipulando la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al respecto, ha recalcado el doble rasero de Estados Unidos y otras potencias de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
El representante cubano ha exigido el cese de la violencia, las masacres y los actos terroristas en los territorios sirios, los cuales se han cobrado la vida de miles de personas. Ha pedido, además, que quienes se involucran en los asuntos de Siria acaben con sus actos manipuladores, como son la entrega de armas a la oposición y su financiación.
“El papel de la comunidad internacional es apoyar todo esfuerzo que contribuya a la salvaguarda de la paz y la estabilidad de Siria”, ha señalado Reyes.
Estas declaraciones se producen en un ámbito internacional, donde las potencias del planeta no colaboran para que vuelvan la paz y la seguridad a esa nación, que sufre desde hace 18 meses una grave crisis.
Los desacuerdos que hay entre estos poderes han aumentado tanto que el enviado especial de la ONU y la Liga Árabe (LA) para Siria, Kofi Annan, se vio obligado, el primero de septiembre, a dejar su puesto, el cual fue ocupado luego por Lakhdar Brahimi.
Israel ataca a los pescadores palestinos en Gaza

Este acto del régimen de Israel, que se produce después de su ofensiva contra ese enclave costero, ha impedido la pesca de los palestinos que lo hacen como forma de subsistencia.
Asimismo, ayer domingo, las fuerzas israelíes atacaron la ciudad de Al-Jalil (Hebrón) en Cisjordania y trataron de poner barreras en esa zona.
Durante los últimos años, la Franja de Gaza, bajo bloqueo del régimen de Tel Aviv desde 2007, ha sido regularmente blanco de arremetidas por parte de las fuerzas israelíes.
Tras la llegada del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina, HAMAS, al poder en 2007, ese enclave costero ha estado bajo el bloqueo del régimen israelí que priva a los palestinos de sus principales derechos, entre ellos el derecho al trabajo, la salud, la educación y la libertad de circulación.
Nasrolá: Musulmanes no ignoran profanación a sus santidades

Decenas de miles de libaneses han salido a las calles en respuesta a la convocatoria de ayer domingo de Nasrolá para celebrar una serie de protestas contra la producción de una película estadounidense que profana al profeta del Islam, hazrat Mohamad (P).
En un discurso pronunciado ante los manifestantes, Seyed Hasan Nasrolá ha expresado que tales blasfemias a nuestro profeta deben cesar, y todas las páginas de Internet deben bloquear la emisión de este filme sacrílego.
El secretario general de Hezbolá ha aseverado además que los Estados Unidos deben entender que la transmisión de esa película tiene consecuencias muy peligrosas, y tanto los distintos países como la comunidad internacional tienen que aprobar leyes que consideren estos actos de profanación a las religiones como crímenes.
Nasrolá ha señalado que el silencio de los musulmanes ante ese insulto sería una irreverencia a la figura del profeta del Islam; sin embargo, lo ocurrido sirve para fomentar la unidad de los musulmanes, a pesar de las discrepancias existentes.
Finalmente, ha agradecido a todo el pueblo, así como a las personalidades políticas y religiosas por participar en la multitudinaria marcha que ha durado más de una hora.
Durante la manifestación, los libaneses gritaban consignas como “¡Estados Unidos es el gran Satán!” y “¡Muerte a Israel!”, “Nosotros nos sacrificamos por ti, ¡oh, Mohamad!” y “Nosotros nos sacrificamos por ti, ¡oh Islam!”.
La película blasfema ha desatado manifestaciones y protestas en muchos países, como Egipto, Libia, Yemen y Sudán, donde las embajadas de Estados Unidos fueron bajo blanco de ataques de fieles indignados.
Alemanes se oponen a una intervención militar extranjera en Siria

Según un sondeo telefónico realizado entre el 15 y 18 de agosto por el semanario alemán Stern, el 60 por ciento de los encuestados se oponen a cualquier injerencia militar y foránea en Siria.
Además, sólo un 30 por ciento de los participantes respaldaron una ofensiva contra Damasco mientras que otro 6 por ciento no opinaron al respecto.
De igual manera, otro sondeo realizado entre el 10 y el 12 de agosto y publicado en España a principios de este mes, indicó que casi el 51 por ciento de los ciudadanos de este país consideran que el propósito de Occidente en Siria es buscar su interés agudizando la crisis existente a fin de que emerja una nueva guerra en la zona.
Desde mediados de marzo de 2011, Siria vive fuertes disturbios y matanzas, orquestados desde el extranjero; una situación crítica que se agudiza cada día más debido a los incesantes actos de violencia de los terroristas que buscan una intervención militar extranjera.
Netanyahu: Arabia Saudí es amigo de Israel

En una entrevista publicada el domingo en la página Web de la cadena televisiva Al-Alam, Netanyahu subraya que "Mantenemos buenas relaciones con Arabia Saudí y esperamos incrementarlas. Existen relaciones pacíficas entre Israel y Arabia Saudí".
Respondiendo a otra pregunta el premier israelí recalca que "Nosotros tenemos intereses comunes con Arabia Saudí en areas como la economía y política regional entre otras".
El semanario palestino “Al-Manar”, citando a la página Web en francés “Planet Nu Faolanc”, ha anunciado que Riad, junto con el régimen de Israel, apoya a los extremistas salafistas, así como a los terroristas autores de la violencia en Siria.
Esta cooperación secreta entre ambas partes se realiza puesto que tienen objetivos comunes en los territorios sirios.
Los terroristas en Siria, apoyados financiera y militarmente por Occidente y algunos países regionales como Arabia Saudí, Catar y Turquía, agudizan cada vez más el conflicto de ese país, iniciado a mediados de marzo del año pasado, con incesantes ataques contra los funcionarios gubernamentales y civiles.
domingo, 16 de septiembre de 2012
Comunicado de la Organización Islámica Argentina en Repudio a la película Anti-Islam

Agencia de Noticias de Ahlul Bait (ABNA)
— Así se manifestó en un comunicado, el presidente de la Organización
Islámica Argentina (OIA), Shaij Mahmud Aid, en el que “repudia el
nefasto film –que ni siquiera reúne la mínima condición de una película
de pacotilla- donde se insulta e intenta degradar al profeta Muhammad
(paz y bendiciones sean sobre él y su familia inmaculada), el amado de
Dios y el amado por más de mil seiscientos millones de musulmanes que a
diario repiten su nombre y lo saludan con unción”.
El
manifiesto dice que “por su parte, las Naciones Unidas repudió el
asesinato del embajador norteamericano en Libia, cuyo fin poco claro,
más bien se inscribe en una venganza de Al Qaida, que una acción a causa
de la película, pero no lo hizo contra los autores del film, no vaya a
ser que se cuestione la Quinta Enmienda de la Constitución
Norteamericana”.
El Shaij Aid sostiene que “desde
los Versos Satánicos de Salmán Ruschdie; la quema del Corán por parte de
un pastor sospechado de trabajar con la CIA; la profanación del Libro
Santo en el fango de Guantánamo; las acusaciones erróneas sobre el
comportamiento del Islam hacia la mujer; la rancia orina alcoholizada de
los soldados de la “libertad” sobre cadáveres musulmanes; más todo otro
tipo de degradación allí donde pernoctan los soldados de la “libertad”
contra el pueblo musulmán y ahora esta película, son apenas una muestra
de todo lo que está por venir”.
Explica que “la
demonización del islam es apenas un efecto, la causa es lograr la
reacción de la piedad de los musulmanes. Lo han logrado en gran medida:
al musulmán se lo ha sacado de su ámbito natural: la paz, para mostrar
engañosamente su otra faceta, el de terroristas implacables que quieren
destruir a occidente”.
El titular de la
Organización Islámica Argentina dice que “mientras occidente transgrede
todas las normas internacionales. Evade y viola los derechos humanos
básicos; por un lado dice luchar contra el terrorismo islámico, y por el
otro pacta y es socio de quienes lo patrocinan”.
Finalmente
Aid cree, “sin lugar a dudas, que con este Despertar Islámico, las
masas oprimidas en virtud de alianzas espurias de occidente con los más
oscurantistas, se hará la luz para los pueblos de aquella región”.
Times: Protestas de musulmanes muestran hostilidad de EEUU hacia el Islam

La revista señala que hechos como la quema de varios ejemplares del sagrado Corán (por el pastor Terry Jones en 2011) o la producción de la blasfema película ˈLa Inocencia de los Musulmanesˈ, que insulta al profeta Mohamad (P), han enfadado a los musulmanes a nivel mundial y han generado rencor contra los EE.UU. Los musulmanes consideran que esos insultos provienen de la política norteamericana.
Esta revista, en alusión a la reciente declaración del portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, de que la ola de las protestas en el mundo musulmán no es contra las políticas de EE.UU. sino en contra de la producción de esta película, ha recordado que desde hace mucho tiempo ha existido un sentimiento de profunda ira de los musulmanes a la política exterior norteamericana, y los “esfuerzos” del presidente estadounidense Barack Obama, por cambiar esa realidad han fracasado.
La revista asegura que en la era del expresidente de Estados Unidos, George W. Bush, por la guerra de Irak y Afganistán, su respaldo incondicional al régimen de Israel, que todavía sigue machacando a los palestinos, y la incisión e hipocresía respecto a las alegaciones de democracia, siendo el cómplice de sus aliados totalitarios, todo esto, ha conllevado a radicalizar el distanciamiento y el odio de los musulmanes hacia Estados Unidos.
Abrir brecha entre diferentes religiones, objetvio de película blasfema

Al igual que todos los fieles musulmanes, me siento profundamente afectado y triste de que un sionista haya insultado la sagrada y brillante figura del Profeta del Islam, señaló Rahimi.
El vicepresidente iraní expresó la repugnancia y el desprecio de la República Islámica de Irán al respecto, al tiempo que condenó fuertemente este acto satánico y blasfemo.
Con seguridad, la República Islámica va a hacer todo lo posible para perseguir a esta persona, culpable de insultar al Profeta de los 1,5 mil millones de musulmanes del mundo, puntualizó.
Estados Unidos, si tiene la intención de salvaguardar su honestidad en este asunto, y demostrar su respeto a los diferentes religiones, tiene que castigar al culpable, porque bajo la sombra de la libertad de expresión se puede cometer cualquier delito, recalcó Rahimi.
El largometraje titulado ˈLa inocencia de los musulmanesˈ, producido por el estadounidense-israelí Nakoula Basseley Nakoula, identificado anteriormente con el nombre de Sam Bacile, ha provocado la ira de la comunidad islámica y ha recibido expresiones de condena y críticas también de comunidades no musulmanas.
Nasrolá pide criminalizar la profanación de santidades

En un discurso hecho este domingo, Nasrolá condenó la producción de la película estadounidense que ofende al Profeta del Islam, Hazrat Mohamad (P) y resaltó que los países musulmanes deben esforzarse por alcanzar una resolución que defienda los símbolos sagrados de su religión.
El líder de Hezbolá subrayó que uno de los principales objetivos de esa película blasfema ha sido crear división entre el Islam y el cristianismo, y expresó su satisfacción por la sagacidad de las comunidades musulmanas que hicieron fracasar ese complot estadounidense.
Además, se refirió a la continuidad en cuanto a la emisión del sacrílego filme en EE.UU., so pretexto de respetar la libertad de expresión, y criticó el doble rasero de este país al recordar que Washington ha encarcelado a muchos activistas por rechazar el caso del supuesto holocausto.
El largometraje titulado ˈLa inocencia de los musulmanesˈ, producido por el estadounidense-israelí Nakoula Basseley Nakoula, identificado anteriormente con el nombre de Sam Bacile, ha provocado la ira de la comunidad islámica y ha recibido expresiones de condena y críticas también de comunidades no musulmanas.
Ficha Técnica de la Asediada Franja de Gaza
Luz Welles

Agencia de Noticias de Ahlul Bait (ABNA)
— Desde el comienzo de la segunda Intifada Al-Aqsa en 2000, Israel ha
impuesto severas restricciones a la libertad de circulación hacia y
desde la Franja de Gaza, aislándola de Cisjordania e interrumpiendo
drásticamente el movimiento palestino entre las dos áreas. El ingreso de
residentes de la Franja de Gaza a Israel para visitar a sus familiares o
para que cónyuges vivan juntos está prohibido. Las visitas familiares
de ciudadanos y residentes árabes de Israel a Gaza se han reducido al
mínimo. Israel ha impuesto dificultades para que los residentes de Gaza
se trasladen al extranjero, y a muchos se les ha negado la salida por
completo.
Tanto la importación y exportación de
productos se han limitado o detenido completamente. Además, sólo un
pequeño número de habitantes de Gaza ha sido autorizado a trabajar en
Israel, y decenas de miles de habitantes de Gaza han perdido su fuente
de ingreso. Las restricciones a la circulación de mercancías y de
trabajadores han causado una profunda recesión en la Franja,
deteriorando la capacidad de sus habitantes para trabajar, y provocando
una fuerte disminución en la calidad de vida. La tasa de pobreza ha
aumentado en más del 40%.
En septiembre de 2005,
Israel llevó a cabo el "Plan de Desconexión de Gaza", que incluía el
desmantelamiento de los asentamientos en la Franja, la evacuación de los
colonos y la retirada del ejército israelí. Después de completado el
plan, Israel emitió una orden declarando el fin del gobierno militar en
la Franja de Gaza y afirmó que ya no era responsable de la seguridad y
bienestar de los residentes de Gaza. Como señala B´Tselem, al hacerlo,
Israel ha ignorado la dura realidad en la Franja de Gaza producto de su
prolongada ocupación, del cierre que había impuesto en el área por más
de una década, y la dependencia de la economía palestina del mercado de
trabajo israelí y del comercio con Israel.

Si
bien la retirada del ejército de la Franja y el desmantelamiento de los
asentamientos trajo como resultado una mejora considerable en la
libertad de circulación de los palestinos en el interior de la Franja,
Israel siguió controlando los cruces, el espacio aéreo y marítimo, y las
decisiones relativas a la circulación de personas y bienes hacia y
desde la Franja. Aunque el paso fronterizo de Rafah en la frontera con
Egipto estuvo abierto durante siete meses después de la desconexión, en
base a un acuerdo entre Israel y la Autoridad Palestina, permitiendo el
movimiento a Egipto, fue cerrado después del secuestro del soldado Gilad
Shalit en junio de 2006. Es decir que Israel continúa controlando
aspectos decisivos de la vida palestina de la Franja de Gaza, a saber:
- Cruce de personas:
Israel sigue manteniendo el control total de sus pasos fronterizos con
la Franja de Gaza, así como el espacio aéreo y marítimo de la misma. En
junio de 2007, cuando Hamas asumió el poder en la Franja de Gaza, Israel
reforzó su control de los cruces a lo largo de su frontera y en la
actualidad impide la entrada y salida de la zona, salvo en casos
aislados que considere de índole humanitaria.
- Cruce de mercancías:
Israel continúa controlando el movimiento de mercancías hacia y desde
la Franja de Gaza. Los tres puntos de cruce designado para este
propósito -Karni, Sufa y Kerem Shalom- están bajo control exclusivo de
Israel. El cierre frecuente de los cruces comerciales y la imposición y
endurecimiento del asedio ha paralizado económicamente a la Franja: 90%
de las fábricas y miles de empresas han cerrado y decenas de miles de
personas han perdido sus empleos. El cierre de los cruces ha llevado a
una fuerte caída en la disponibilidad de artículos básicos, incluidos
alimentos y medicinas. La economía de túnel que se ha desarrollado como
resultado del asedio permite la entrada de productos que Israel prohíbe,
pero no es un sustituto adecuado para la actividad económica de la
Franja de Gaza.
- Espacio aéreo y aguas territoriales:
Israel sigue manteniendo un control total sobre el espacio aéreo y
aguas territoriales de la Franja de Gaza. El control del espacio aéreo
permite a Israel, entre otras cosas, vigilar fácilmente las acciones en
el terreno como interferir en emisiones aéreas, como programas de radio y
televisión. Israel ha utilizado su control de las aguas de la costa de
Gaza para restringir la pesca a partir de aproximadamente 5km. desde la
costa. Israel no permite la construcción de un puerto o aeropuerto en la
Franja de Gaza, impidiendo la libertad de circulación hacia y desde el
área y la capacidad de los palestinos para manejar su propio comercio
exterior.
- Registro de la población:
Israel continúa controlando la articulación del registro de población
de la Franja de Gaza y Cisjordania. Si bien la autoridad formal de la
administración del registro de la población fue trasladada a la
Autoridad Palestina bajo el segundo Acuerdo de Oslo de 1995, Israel
continuó manteniendo ciertos poderes de veto, entre ellos el derecho de
determinar si las parejas palestinas de Cisjordania y la Franja de Gaza y
sus hijos mayores de 16 años pueden recibir el estatus de residencia
palestino. Israel ha impuesto dificultades para permanecer en
Cisjordania a los palestinos que tengan en sus tarjetas de identidad, la
residencia en Gaza. Esto también corre para las personas de Gaza que
han vivido en Cisjordania durante muchos años y han establecido allí sus
familias. Como parte de esta política, desde 2007, Israel ha exigido
que estas personas tengan un permiso especial, que se ofrece sólo si se
cumplen condiciones estrictas. Las personas que no tienen el permiso se
consideran en situación irregular y son expulsados a la Franja de Gaza.
- Sistema tributario:
Israel sigue controlando el sistema fiscal de la Franja de Gaza. Con la
imposición del asedio a Gaza, en junio de 2007, Israel bloqueó el
código de aduanas de la Franja en su sistema informático de gobierno.
Como resultado, los productos sujetos a control de aduana se les impide
ingresar. Israel permite sólo un número limitado de las importaciones,
las que define como humanitarias y por lo tanto exentos de derechos de
aduana.
En junio de 2007, después de que Hamas
tomara el control de la Franja de Gaza, Israel endureció aún más su
control de los cruces. Desde entonces, ha sido casi imposible para los
palestinos entrar o salir de la Franja, exportar o importar bienes. Tres
meses después de la toma del poder por parte de Hamas, en respuesta al
lanzamiento continuo de cohetes Qassam contra Israel, el gabinete de
seguridad de Israel declaró la Franja una "entidad hostil" y tomando
medidas punitivas colectivas, incluyendo la reducción del suministro de
electricidad y combustible a la Franja.
El asedio a
la Franja de Gaza ha llevado a una caída sustancial en la
disponibilidad de las necesidades y medicamentos, así como un fuerte
aumento en sus precios. En 2009, el número de personas desempleadas se
elevó a 140.000, un 40% por ciento de la fuerza de trabajo. Después de
la implementación del plan de retirada, algunas organizaciones
palestinas en la Franja han lanzado cohetes contra comunidades israelíes
cerca de la Línea Verde. A partir de septiembre de 2005 hasta finales
de noviembre de 2009, 11 israelíes fueron asesinados por los cohetes y
fuego de mortero.
Por su parte, Israel ha empleado
una variedad de medios, entre ellos el fuego de artillería a lo que el
ejército llama "espacios de lanzamiento de Qassam" y a las áreas cerca
de la frontera clasificadas como "zonas de muerte". Las normas para
abrir fuego permiten disparar a palestinos que se encuentran en estas
zonas, incluso si no constituyen una potencial amenaza. Israel ha
incrementado sus asesinatos selectivos de palestinos los cuales alega
están involucrados en ataques contra Israel. Las operaciones de
asesinatos selectivos han matado a civiles. De acuerdo con cifras de
B´Tselem, desde la implementación del plan de desconexión, Israel ha
matado a 52 civiles (27 de ellos menores de edad) en este tipo de
operaciones.
Desde la retirada, el Ejército ha
llevado a cabo varias operaciones de fuerza terrestres en la Franja. Por
ejemplo, tras el secuestro del soldado Gilad Shalit el 26 de junio de
2006, Israel inició una amplia operación llamada "Lluvias de Verano" en
la que el ejército bombardeó infraestructura civil e hizo incursiones en
los centros de mayor población. Desde entonces, Israel ha atacado la
Franja de Gaza en reiteradas ocasiones.
En todas
estas acciones (hasta el 26 de diciembre de 2008), Israel asesino a 522
palestinos que no estaban tomando parte en las hostilidades. Esta cifra
incluye 195 menores de edad, 49 mujeres y 25 hombres mayores de 50 años.
El
27 de diciembre de 2008, Israel comenzó su operación más amplia,
llamada "Operación Plomo Fundido", que se prolongó hasta el 18 de enero
de 2009 y causó un daño sin precedentes a la población civil: 1.389
palestinos murieron, entre ellos 759 civiles que no tomaron parte en las
hostilidades, y miles resultaron heridos. Israel también causó enormes
daños a edificios e infraestructura, provocando que las instalaciones de
electricidad, agua y cloacas residuales, que se encontraban al borde
del colapso antes de la operación, dejaran de funcionar por completo. De
acuerdo con cifras de la ONU, Israel destruyó más de 3.500 viviendas
residenciales, dejando 20.000 personas sin hogar.
“Seudocineasta Islamófobo Interrogado por Agentes Federales de Los Ángeles”

Agencia de Noticias de Ahlul Bait (ABNA)
— Los medios de comunicación y la policía habían estado vigilando la
casa del sospechoso en el sur de California durante aproximadamente 48
horas cuando Nakoula Besseley Nakoula emergió con un abrigo, gorro,
bufanta y gafas.
El portavoz del Departamento LA County Sheriff, Steve Whitmore, confirmó a NBCLA que Nakoula, de 55 años, fue llevado a la oficina del sheriff de Cerritos para ser entrevistado por funcionarios federales destinado a determinar si violó los términos de sus cinco años de libertad condicional por subir el vídeo a través de internet.
"Estamos en un modo de asistencia", él dijo.
Whitmore
agregó que Nakoula, que ha negado su participación en la película en
una llamada telefónica, accedió a una entrevista previa a que los
funcionarios llegaran a su casa.
“Niña de 8 Años Citada a Fiscalía, EEUU Admite Papel en la Detención y Tortura de Nabil Rayab”
Jalil Sahurie

Agencia de Noticias de Ahlul Bait (ABNA)
— Ayer el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Navi
Pillay, dijo en una sesión especial del Consejo de Derechos Humanos que
de las 16 naciones que se detallan en un nuevo informe "han estado lejos
de ser suficientes" en la prevención de los miembros de sus propios
gobiernos para que no recurran a la intimidación y ataques contra
diferentes activistas.
El informe del consejo con
sede en Ginebra para su sesión de este mes detalló ciertos casos de
asesinatos, palizas, torturas, detenciones, amenazas, hostigamiento y
campañas de desprestigio contra defensores de los derechos humanos,
algunos derivados de contragolpe de la Primavera Árabe del año pasado.
Un
activista, Mohamed Al-Maskati, dijo al consejo el jueves pasado que
como presidente de la Sociedad de Jóvenes de Bahréin por los Derechos
Humanos "he recibido más de una docena de llamadas telefónicas anónimas
amenazando mi vida y la seguridad de mi familia" durante los tres días
anteriores ya que el había twitteado que iba a asistir a la reunión del
Consejo.
El Sr. Sadiq Rabi' que fue golpeado por
las fuerzas del régimen de al-Jalifa el día 5 de septiembre y resultó
gravemente herido ha sido trasladado a un hospital privado para
continuar con su tratamiento. Su estado es grave pero estable. Él había
recibido golpes directos en la espalda, los hombros y en la cara
mientras marchaba con otras personas para protestar por la muerte del
nonato, Zaynab, como resultado de la inhalación de gases químicos
venenosos contra su madre embarazada disparados por las fuerzas
especiales del régimen, en una manifestación en Sitra. Ninguno de los
delincuentes que habían hecho los disparos fue detenido. Cuando el
activista por los derechos humanos, Yusef Al-Mahafdah, le visitó hace
tres días no se le permitió la entrada a la habitación y fue amenzado
con la detención y la tortura si no abandonaba el hospital, que se
encuentra bajo reglas militares.
El manifestante
bahreiní, Saiied Hadi Alawi, de 24 años, sigue en cuidados intensivos
después de haber sido golpeado con municiones reales disparadas por las
fuerzas de seguridad a principios de este mes. Uno de sus riñones le fue
retirado y otros órganos fueron dañados seriamente. Está bajo
vigilancia militar las 24 horas por las autoridades militares del
hospital. Mientras sus atacantes siguen libres y el dictador, que habría
dado permiso para disparar contra los manifestantes, es considerado el
principal culpable tal como ocurriese con los depuestos dictadores
Mubarak y Ben Ali.
Niña de 8 años Convocada a Declarar ante la Fiscalía
El
régimen de Al-Jalifa ha convocado a una niña de ocho años para aparecer
en su fiscalía para ser interrogada sobre su papel en un complot para
derrocar al régimen. La niña, Abrar al-Omran, de 8 años, enfrenta una
lucha cuesta arriba para demostrar su inocencia y que no ha tenido parte
en la supuesta conspiración. El gobierno de EE.UU. ha dado valor al
régimen bahreiní para tomar tales medidas criminales.
El
pasado lunes activistas por los derechos humanos fueron convocados por
la embajada estadounidense en Manama y dijo que aceptaran el "diáogo" [a
la manera al-Jalifa; nosotros hablamos, ustedes escuchan] y abstenerse
de las protestas. Si no siguen estas órdenes, en presencia de un
funcionario del Departamendo de Estado de visita en Bahréin, se
enfrentarán al mismo destino que el del Sr. Rayab. Esta es la primera
vez que el gobierno de Obama ha indicado que había dado luz verde a la
detención y tortura del activista de derechos humanos "Nabil Rayab".
Esto aumenta la preocupación por la continuación de la política de
silenciar y criminalizar las actividades legítimas de derechos humanos.
El Observatorio recuerda que el ejercicio de los derechos a la libertad
de expresión y de reunión pacífica, incluso para pedir reformas
democráticas y denunciar las violaciones a los derechos humanos, no son
un delito. Estos derechos consituyen las legítimas libertades necesarias
para un Estado democrático. Por esta razón, condena firmemente la
continua campaña para criminalizar la disidencia y a los defensores de
los derechos humanos. La continua represión de la libertad de expresión
de Bahréin viola las obligaciones jurídicas internacionales e insta a
las autoridades de Bahréin a cumplir con los derechos de reunión
pacífica y de expresión y que libere inmediatamente a las personas
detenidas arbitrariamente por ejercer sus libertades legítimas.
"Irán Produce Película sobre la vida del Profeta Muhammad"
Jalil Sahurie

Agencia de Noticias de Ahlul Bait (ABNA)
— La película que costó más de 30 millones de dólares -el mayor
presupuesto dedicado a una película en Irán en los últimos dos años- es
una épica histórica de tres partes que narra la infancia del Profeta del
Islam, especialmente antes de cumplir los 12 años, antes de la
revelación, y su vida después de la revelación y de la expansión del
Islam.
El rodaje de la película se unició el pasado octubre en el sur de Irán, y la película es esperada para diciembre.
Directores
iraníes habían emitido un comunicado el viernes, condenando "La
inocencia de los musulmanes", la película que insultó al Profeta del
Islam, asegurándo que "esta medida no perjudicará la cara radiante y la imágen del Profeta Muhammad".
En una declaración separada Mayid Mayidí también condenó la decisión y dijo que
"los que han producido la película sacrílega intentan de retratar al
Islam y su Profeta como una secta similar a los Talibanes, pero fue en
vano".
Según la agencia de noticias Fars,
"la declaración además culpó a los dictadores regionales que han sido
recientemente derrocados por sus pueblos por tal profanación del Islam,
advirtiendo que su falta de acción en casos anteriores ha envalentonado a
esos individuos arrogantes".
miércoles, 12 de septiembre de 2012
¿Quienes están detras de la película anti-islámica? El sionismo...
Una película que ha desatado la indignación del mundo musulmán, ha sido producida por un israelí-estadounidense con pensamientos antislámicos, según relevaciones de medios de comunicación estadounidenses.
Sam Bacile, un israelí-e
stadounidense
de 52 años, es el autor de esa blasfema película y un enemigo acérrimo
del Islam, conforme a las declaraciones del martes de Wall Street
Jornal.
Bacile asumió la dirección de la película, realizada gracias a una donación de 5 millones de dólares de numerosos judíos.
La producción de la película ocasionó el martes en Libia, la muerte de un funcionario estadounidense y las heridas de un guardia de seguridad durante los conflictos registrados en el consulado de Estados Unidos, en la ciudad nororiental de Bengasi, donde un grupo de personas celebraban una manifestación para protestar contra ese filme.
Por otro lado, ese mismo día, un incidente similar se produjo en El Cairo, capital egipcia, en el cual los manifestantes treparon los muros de la embajada, y bajaron la bandera de Norteamérica, y pidieron la expulsión del embajador estadounidense en El Cairo.
Bacile asumió la dirección de la película, realizada gracias a una donación de 5 millones de dólares de numerosos judíos.
La producción de la película ocasionó el martes en Libia, la muerte de un funcionario estadounidense y las heridas de un guardia de seguridad durante los conflictos registrados en el consulado de Estados Unidos, en la ciudad nororiental de Bengasi, donde un grupo de personas celebraban una manifestación para protestar contra ese filme.
Por otro lado, ese mismo día, un incidente similar se produjo en El Cairo, capital egipcia, en el cual los manifestantes treparon los muros de la embajada, y bajaron la bandera de Norteamérica, y pidieron la expulsión del embajador estadounidense en El Cairo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)